16 Jul
16Jul

Ricossa, manipulador del legado de Don Guérard des Lauriers.


Nota: La tesis de la confusión expuesta por Des Lauriers, concede poder de jurisdicción a herejes y apóstatas por el hecho de ocupar espuriamente los lugares de la cátedra de la verdad, desde donde hoy se predica el pecado, la blasfemia, se conduce al infierno; la tesis de la confusión no es de Cristo desde el momento que se opone abiertamente al canon que decreta que todo hereje pierde toda jurisdicción. Mencionada tesis de la confusión atravez de un ardid filosofico se opone y contradice el principoio de filosofia: "una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo y bajo el mismo respecto.

La tesis de la confusión con refinado lenguaje concede el poder de jurisdicción a una estructura que conduce ñas almas al infierno, asentados en una cátedra ocupada por la espantosa abominación en el lugar santo.


Detentando el "monopólio" del legado de Don Guérard des Lauriers, Ricossa se ha entretenido recorriendo la historia de este teólogo francés, hasta el punto de que hoy se confunden el Instituto Mater Boni Consilii, la "Tesis Cassiciacum" y la vida y muerte de Don Guérard des Lauriers. Con esta apropiación del legado del dominico francés, Ricossa llega a manipular incluso los legados de otros nombres del círculo cercano de D. Guérard, como el de Cristina Campo (su verdadero nombre Vittoria Guerrini). Este no es un tema que habría que ocuparse aquí, pero digamos sólo que tanto Guérard como su amiga Cristina Campo estuvieron implicados en la concepción del Breve Examen Crítico del Novus Ordo Missae: Guérard como teólogo y Campo como traductora al italiano del original francés. Fue por sugerencia de Campo que se  presentó el Examen a Pablo VI, lo que se convirtió en la famosa Intervención Ottaviani. Ahora bien, ¿por qué Ricossa se aferra al legado de Guérard, transformando en ambigüedad todo lo que "huele" a católico y decisivamente a anti-Vaticano II? ¿Por qué?


Ricossa y Rampolla. 

Sodalitium significa hermandad. Este es el nombre de la publicación en la que Ricossa da rienda suelta a sus ensoñaciones.  Evocando con un toque de humor negro (?) al notable Sodalitium Pianum (Hermandad de Pío), al dar este nombre a su execrable revista Ricossa parece burlarse de esa sagrada organización encargada de informar al Papa San Pío X sobre los clérigos sospechosos de modernismo. San Pío X, aquí está el santo que fue elegido por Dios, a través del veto del emperador austriaco, para evitar que el luciferino Rampolla fuera elegido papa en 1903. Por otra parte, ¿cómo explicar el artículo publicado en el número 62 de la versión francesa de esta execrable revista, cuyo título "El cardenal Rampolla era masón"? [1], donde Ricossa se extiende a lo largo de 35 execrables páginas defendiendo al execrable Rampolla de la justa acusación de pertenecer a los más altos grados de los círculos luciferinos? ¿Cómo se explica que un sacerdote católico emprendiera la defensa de uno de los mayores enemigos de la Iglesia Católica a principios de siglo? ¿Cuando todas las evidencias, pruebas y hechos muestran que Rampolla era uno de los miembros más altos de la O.T.O. (Ordo Templis Orientalis), un miembro prominente de la alta masonería lucifero-iluminista? Si San Pío X no hubiera sido elegido Papa en el cónclave de 1903, Rampolla habría usurpado la Cátedra de Pedro mucho antes que Roncalli, y el Circo Vaticano II se habría establecido mucho antes de 1960. ¿Por qué un supuesto sacerdote católico se dedicó en 2009 a defender a Rampolla? ¿Por qué, Ricossa?


Ricossa contra Nuestra Señora de La Salette.

Con la aparición en La Salette, Nuestra Señora dio a los católicos una primera advertencia de lo que estaba por venir. Este fue el primer paso de una serie, que pasó por las apariciones de Lourdes y culminó en Fátima, de este acercamiento de la Santísima Virgen a los fieles católicos, que como Madre acudió en ayuda de sus hijos cada vez más perplejos y desorientados. Estábamos en medio del terrible siglo XIX (en 1846), inaugurado con la Revolución Francesa, y la expresión que hay que recordar, de las pronunciadas por la Santísima Virgen, es: "la Iglesia será eclipsada".[1] El término preciso utilizado por Nuestra Señora no deja lugar a equívocos: un "cuerpo" se interpondría y oscurecería a la Iglesia Católica, dejándonos a oscuras. De sus palabras no debemos olvidar que serían los clérigos, convertidos en "cloacas de impureza", con su comportamiento perverso, con su creciente infidelidad a la Iglesia a la que debían defender, los principales responsables del castigo que estaba inminente. Y también, y sobre todo: Roma perdería la Fe y sería la sede del anticristo. Ahora bien, este es un punto de acuerdo para aquellos que miran hacia atrás, al aún más terrible siglo XX, y ven que todo lo que Nuestra Señora dijo en La Salette y Fátima se cumplió más allá de toda duda: la falsa iglesia que fue entronizada en Roma con el falso Concilio Vaticano II vino a oscurecer, como um "cuerpo estellar", a destruir y a perseguir todo lo que pueda recordarnos la Iglesia que Cristo instituyó en la tierra: la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica. Ahora la pregunta: ¿cómo llega Ricossa a renovar los ataques, no a la aparición de La Salette, sino al mensaje mismo, reviviendo la memoria de una supuesta interdicción del secreto de 1915 y otra de 1923, que ya constituyen una maniobra de la época para intentar interceptar el mensaje de Nuestra Señora? Ricossa, ¿puede ser que más de 170 años después te veas en las palabras duras y límpidas de la Santísima Virgen y, como una cloaca de impureza, te cueste escuchar la Verdad? ¿Será que, como infiltrado que estás en el corazón de la Iglesia Católica que queda, estés tratando de conducir al "pequeño rebaño" y ponerlo en manos del anticristo? ¿Es por eso, Ricossa? 



La tesis de la confusión pretende apropiarse el título de ciensia y con ello una pretendida libertad, olvidando que la filosifia esta al servicio d ela teologia, y todo aquello que se oponga a la filosifia perene y a la teolgia tengase por dudoso y por espíritu de Satanás.




 
 [1] Véase el imprescindible artículo de L.-H. Remy: http://www.a-c-r-f.com/documents/LHR-Eglise_EST_eclipsee.pdf   




 
 [1] https://www.sodalitium.eu/sodalitium_pdf/Soda-F62.pdf   


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.